Fincratic

guia-invertir-acciones

La mejor guía para empezar a invertir

La mejor guía para empezar a invertir

Invertir suele parecer una actividad riesgosa y difícil de ejecutar con éxito, pero todo es cuestión de prepararse correctamente y con los mejores expertos en el tema. Por eso, aquí te dejamos los mejores tips para empezar a invertir. Claro está, nuestra primera sugerencia es hacerlo con Fincratic. 

  • Crear una plantilla con tus gastos y excedentes
  • Saber para qué vas a invertir
  • Saber cómo y dónde vas a realizar tu inversión
  • Realizar valoraciones esporádicas

Plantilla de gastos:

Te recomendamos que para empezar a invertir, empieces llevando un registro de todos tus gastos mes a mes, puede ser una herramienta demasiado útil a la hora de distribuir tus ganancias de la mejor manera. Además que con este tip puedes evitar gastar más de la cuenta y apreciar mejor tu capital. De acuerdo a una investigación, realizar presupuestos permite tener ayuda para planear, definir con más facilidad las decisiones correctas y poder ejecutar con éxito planes a futuro. Además de evitar los derroches y compras innecesarias.    

Una vez tengas realizada tu planilla podrás saber qué monto puedes destinar a tus inversiones, ya que, será fácil hacer una proyección sobre tus ganancias y gastos. En este punto podrás conocer tu vida financiera y de qué canales de ganancia y perdida está compuesta.

Determina para qué vas a invertir: 

A la hora de empezar a invertir, debes tener en cuenta que existen diferentes objetivos, puede ser a título personal, título familiar, empresarial, corto plazo, largo plazo. Esto solo dependerá de ti y tu capacidad de inversionista o capacidad de ahorro. Según el empresario Robert Kiyosaki, menos del 3% ganan lo suficiente para invertir cómo un inversionista acreditado, pero cuando se tiene la preparación y guía adecuada se logra invertir sin riesgos y satisfactoriamente.

Kiyosaki afirma que el camino de la inversión en un principio no es cómo lo soñamos, pero que a medida que se continúa trabajando se logra un objetivo a largo plazo satisfactorio. A la hora de empezar a invertir es necesario proyectar aspiraciones diferentes cada día, ya que el mercado bursátil baja y sube valores a cada minuto.  

La realización de estos pasos, te permite definir tu cronograma de inversión, en este podrás planear cuánto capital y cuanto tiempo tendrás que empezar a invertir. Para ello debes decidir si tus objetivos son a corto, mediano y largo plazo, además de definir tu nivel de riesgo de inversión.

Saber cómo y dónde vas a realizar tu inversión:

Para empezar a invertir debes conocer y definir los mercados que más te convengan. De acuerdo a tu nivel de riesgo de inversión, puedes elegir diferentes opciones: 

  • Entidades de gobierno y bancos, riesgo bajo.
  • Bienes raíces, riesgo medio.
  • Acciones bursátiles y divisas, riesgo alto.

Además de definir los anteriores puntos, debes conocer en qué país, con qué instrumentos o canales y verificar la liquidez del proyecto. Recuerda que nuestros expertos te ayudan a guíar tu capital para el mejor mercado y acción que se adecue a tus necesidades, además de no tener limitaciones con el lugar en donde te encuentres, ya que puedes tener tu cuenta en Estados Unidos desde cualquier parte del mundo.

Realizar valoraciones esporádicas:

El monitoreo constante de tus inversiones puede ser el paso final, pero es uno de los más importantes, ya que de esto depende realizar cambios estratégicos con tu capital. No obstante, es una realidad para todo inversionista que el riesgo siempre existe, pero en Fincratic recibirás el mejor apoyo y acceso a las mejores herramientas para la protección y crecimiento de tu capital.

Recuerda que si quieres empezar a invertir con nosotros, nos puedes visitar en nuestro sitio web e inscribirte de forma rápida y sencilla, luego empezar tu proceso de inversión, aquí.

Comparte nuestra publicación:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

👉🏻 Síguenos en nuestras redes

Posts relacionados:

¿Qué ha cambiado?

Conoce los últimos reportes de la FED en cuando a la caída de los mercados y las proyecciones para el final de este 2022.

Y sigue la inflación…

Y sigue la inflación… Tomando en cuenta los últimos reportes de la FED (Sistema de Reserva Federal) es posible que enfrentemos una caída en el

Diseñado por Ninquiet y ElEfectoExponencial
Todos los derechos reservados para ©Fincratic
2021