Fincratic

MINIATURAS BLOG 4

Acciones defensivas, el remedio de las inversiones

Acciones defensivas, el remedio de las inversiones

Las acciones defensivas en el mundo de las inversiones hacen referencia a la inversión en acciones que proporciona dividendos constantes y ganancias estables, independientemente del estado y rentabilidad de todo el mercado de valores. Esto ocurre porque sus productos tienen una demanda constante, por lo que sus acciones tienden a ser estables y duraderas.

Por lo tanto, invertir en estas acciones es una popular estrategia de los inversionistas para proteger sus carteras durante una economía debilitada o en periodos de alta volatilidad. Las acciones defensivas no aumentan precisamente en épocas de bonanza, pero tampoco se ven tan afectadas cuando la tendencia económica es negativa.

Ejemplos de acciones defensivas

Algunas empresas que son consideradas con acciones defensivas son: 

  • Procter & Gamble
  • Johnson & Johnson 
  • Philip Morris International 
  • Walmart
  • Unilever
  • Coca-Cola

Se considera que estas empresas cuentan con fuertes flujos de caja y con operaciones estables con la capacidad de soportar condiciones económicas debilitadas. Además, tienen la capacidad de pagar dividendos, lo que puede tener el efecto de amortiguar el precio de una acción durante una caída del mercado. Las acciones defensivas también tienen menos probabilidades de enfrentar la bancarrota debido a su fortaleza relativa durante las recesiones.

Por ejemplo, según el portal económico Investing.com, “las acciones del fabricante de la emblemática marca Coca-Cola son además acciones de dividendos de calidad. Coca-Cola ofrece actualmente un pago trimestral de 0,42 dólares por acción, lo que implica un dividendo anualizado de 1,68 dólares con una rentabilidad del 3,08%, una de las más elevadas del sector”.

¿Por qué invertir en acciones en época de crisis?

Seguro te preguntarás, ¿quién querría invertir en acciones en tiempos de crisis? La respuesta es que el miedo puede impulsar los mercados. Lo que hace que las acciones defensivas se adapten a la codicia al ofrecer un rendimiento de dividendos más alto que el que se puede obtener en entornos de tasas de interés bajas. Finalmente, estas acciones no son tan riesgosas, ya que, se necesita una catástrofe mayor y más importante para descarrilar su modelo de negocios. 

A pesar de que las acciones defensivas tienden a funcionar mejor que el mercado durante las recesiones. No siempre tienen rendimientos buenos ya que, durante la fase de expansión, tienden a rendir por debajo del mercado. Eso es atribuible a su bajo riesgo beta, que mide el grado de variabilidad de la rentabilidad de una acción respecto de la rentabilidad media del mercado en el que cotiza.

Las acciones defensivas suelen tener betas inferiores a 1. Para ilustrar beta, considera una acción con una beta de 0,5. Si el mercado cae un 2% en una semana, esperaríamos que las acciones pierdan solo un 1%. Por otro lado, una ganancia del 2% en el precio del mercado durante una semana conduce a un aumento esperado de solo el 1% para las acciones defensivas con una beta de 0,5.

Ventajas

Las acciones defensivas ofrecen el beneficio sustancial de ganancias similares a largo plazo con menor riesgo que otras acciones. Un ejemplo claro de ello es Warren Buffett, un estadounidense que se convirtió en uno de los mejores inversionistas de todos los tiempos, al centrarse, en su mayoría, en acciones defensivas. 

No es necesario correr riesgos excesivos para vencer al mercado. De hecho, limitar las pérdidas con acciones defensivas puede ser más efectivo.

Desventajas

Aunque parece que todo es color de rosa, la baja volatilidad de las acciones defensivas a menudo conduce a ganancias más pequeñas durante los mercados alcistas. Desafortunadamente, muchos inversionistas abandonan las inversiones en acciones defensivas debido a la frustración del bajo rendimiento al final de un mercado alcista, cuando realmente más las necesitan. 

Después de una recesión en el mercado, algunas veces los inversores se precipitan hacia las acciones defensivas, aunque sea demasiado tarde. Estos intentos fallidos de sincronización del mercado utilizando acciones defensivas pueden reducir significativamente su tasa de rendimiento.

Otros ejemplos

Las acciones defensivas o acciones no cíclicas, porque no están altamente correlacionadas con el ciclo económico, pueden catalogarse en diferentes tipos:

  1. Utilities: Los servicios públicos de agua, gas y electricidad son ejemplos de acciones defensivas porque las personas las necesitan durante todas las fases del ciclo económico. Las empresas de servicios públicos también obtienen otro beneficio de un entorno económico más lento porque las tasas de interés tienden a ser más bajas.
  1. Productos básicos de consumo: Las empresas que producen o distribuyen bienes de consumo básico, que son bienes que la gente tiende a comprar por necesidad, incluyen alimentos, bebidas, productos de higiene, tabaco y ciertos artículos para el hogar. 
  1. Salud: Históricamente, las acciones de las principales compañías farmacéuticas y fabricantes de dispositivos médicos se han considerado acciones defensivas. Después de todo, siempre habrá personas enfermas que necesiten atención. 

Sin embargo, el aumento de la competencia de los nuevos medicamentos y la incertidumbre que rodea a las regulaciones significa que ya no están tan a la defensiva como antes.

  1. Bienes raíces o RIETS: Los fideicomisos de inversión en bienes raíces (REIT) de apartamentos también se consideran defensivos, ya que las personas siempre necesitan refugio. 

Cuando se trata de jugadas defensivas, es recomendable mantenerse alejado de los REIT que se centran en apartamentos de gama ultra alta y evital los REIT de edificios de oficinas o REIT de parques industriales, que podrían ver aumentar los incumplimientos en los arrendamientos cuando el negocio se desacelera.

Encuentra más información del mundo de las inversiones visitando nuestro sitio web. Además, puedes inscribirte de forma rápida y sencilla para luego empezar tu proceso de inversión, aquí.

Comparte nuestra publicación:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

👉🏻 Síguenos en nuestras redes

Posts relacionados:

¿Qué ha cambiado?

Conoce los últimos reportes de la FED en cuando a la caída de los mercados y las proyecciones para el final de este 2022.

Y sigue la inflación…

Y sigue la inflación… Tomando en cuenta los últimos reportes de la FED (Sistema de Reserva Federal) es posible que enfrentemos una caída en el

Diseñado por Ninquiet y ElEfectoExponencial
Todos los derechos reservados para ©Fincratic
2021