Invierte en dólares con tu Propia Cuenta en Estados Unidos
Con solo 100 dólares, abre TU CUENTA para poder invertir en la Bolsa de Valores de Nueva York. Tu dinero estará seguro en un custodio de primer nivel en Estados Unidos, todo vigilado por la SEC*

Tus inversiones Hechas por Expertos.
Solo te relajas y nosotros nos encargamos de tu portafolio. Somos el Family Office de la gente. Con Fincratic tienes tu propio equipo de expertos en inversión.
Te abrimos las puertas desde Chile y toda Latinoamérica para invertir en el mercado financiero de Estados Unidos. Puedes iniciar con solo 1.000 Dólares Americanos.
ASÍ DE FÁCIL

Tu dinero protegido hasta por
US $ 500,000

Tech

Finance

fincratic

QuadStrat
Más Opciones de Inversión
Cuentas con distintas carteras y estilos para invertir tu dinero. De acuerdo a tu perfil de riesgo, te recomendamos la que más se ajusta a tus necesidaddes*
*la inversión mínima de US $ 100

Nos vigilan en Estados Unidos
Somos buena onda y cercanos, sin embargo para tu tranquilidad, elegimos estar regulados por la SEC en Estados Unidos. Para ello cumplimos todas las normas regulatorias de esta entidad fiscalizadora, quien es la más seria y rigurosa autoridad a nivel mundial en el control de las inversiones.
Nuestras sedes están en Miami (USA) y Santiago de Chile.
¿No te gusta lo que hacemos por ti? ¡NOS DESPIDES y listo!
Como Funciona

Paso 1
Llenas los datos en el formulario.

Paso 2
Respondes a nuestra encuesta de perfil de riesgo

Paso 3
Simulas tu inversión y confirmas tu cartera de inversión

Paso 4
Aceptas nuestros términos legales.

Paso 5
Llenas la información para tu cuenta en el custodio
Los mismos cerebros que le trabajan a los millonarios

Jacob
CEO de Fincratic y Gioben Capital, B.S en Finanzas de Sy Syms School of Business de Yeshiva University. Licencia Series 67, con más de 15 años de experiencia en el mundo de altas finanzas. Comenzó su carrera en Gottex Fund Management y formó parte del equipo de productos estructurados. Lideró la implementación de modelos automatizados para el manejo 3.5 billones de dólares en instrumentos de deuda.

Alejandro
Ingeniero Comercial Máster en Economía y Doctor (c) en Finanzas por la Universidad Autónoma de Madrid, con más de 20 años de experiencia en la industria del Retail , en donde formó parte de Unifood Holding, el más grande grupo gastronómico de Chile. En dicho grupo fue COO, CEO, y después formó parte de los socios de la empresa entre los años 2010 y 2017.

Daniel
*El registro no es un respaldo de la empresa por parte de los reguladores de valores y no significa que el asesor haya alcanzado un nivel específico de habilidad.
**SIPC protege contra la pérdida de efectivo y valores , como acciones y bonos, en poder de un cliente en una firma de corretaje miembro de SIPC con problemas financieros. El límite de protección SIPC es de $500,000, que incluye un límite de $250,000 para efectivo. La mayoría de los clientes de firmas de corretaje en quiebra están protegidos cuando faltan activos en las cuentas de los clientes. No existe ningún requisito de que un cliente resida o sea ciudadano de los Estados Unidos. Un ciudadano no estadounidense con una cuenta en una firma de corretaje miembro de SIPC recibe el mismo trato que un residente o ciudadano de los Estados Unidos con una cuenta en una firma de corretaje miembro de SIPC.
La protección SIPC es limitada. SIPC solo protege la función de custodia de la entidad, lo que significa que SIPC trabaja para restituir a los clientes sus valores y el efectivo que se encuentran en sus cuentas cuando comienza la liquidación de la entidad.
SIPC no protege contra la disminución del valor de sus valores. SIPC no protege a las personas a las que se les venden acciones sin valor y otros valores. SIPC no protege contra pérdidas debidas a un mal consejo de inversión de un corredor, o por recomendar inversiones inapropiadas.
Es importante reconocer que la protección de SIPC no es lo mismo que la protección de su efectivo en una institución bancaria asegurada por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).
Las inversiones en el mercado de valores están sujetas a fluctuaciones en el valor de mercado. SIPC no se creó para proteger estos riesgos. Es por eso que SIPC no rescata a los inversionistas cuando el valor de sus acciones, bonos y otras inversiones cae por cualquier razón. En cambio, en una liquidación, SIPC reemplaza las acciones faltantes y otros valores cuando es posible hacerlo.